¡Tongo en el Maratón de la Playa!
Según La Calle y LT11, el ganador del Maratón de la Playa fue Osvaldo López, es decir el director de Deportes... ¡el organizador de la competencia! Debe haber habido alguna matufia ¿no? O mejor un milagro, sobre todo considerando que Osvaldo ni siquiera corrió. El que sí corrió fue Horacio López, uno peladito, de provincia de Buenos Aires, que llegó primero.
Según La Calle y LT11, el ganador del Maratón de la Playa fue Osvaldo López, es decir el director de Deportes... ¡el organizador de la competencia! Debe haber habido alguna matufia ¿no? O mejor un milagro, sobre todo considerando que Osvaldo ni siquiera corrió. El que sí corrió fue Horacio López, uno peladito, de provincia de Buenos Aires, que llegó primero.
Varios lectores
nos enviaron este insólito. Entre ellos, Adriana, que dice: "Copiar y
pegar. ¡Qué fácil que es hacer una página web!”. Así también se copian y pegan
los errores ajenos. Arriiba, LT11,
abajo 03442, que es en realidad la
fuente original.
Era
sabido

· Busti, como caso único de desdoblamiento
de personalidad: un hombre que fue ortodoxo en los 70, cafierista en los 80,
menemista en los 90, duhaldista en 2001, kirchnerista en 2003, y que apenas
pasados unos años dice haber sido todo lo contrario en cada uno de esos
momentos.
· Urribarri, como estudio de caso de “tardo-adolescencia
política”: todas sus acciones dirigidas a diferenciarse de su papá político.
· La inusual estructura institucional
entrerriana: la Cámara de Diputados en manos del principal opositor del titular
del Ejecutivo, y antes su mentor.
· La familia Cresto como caso emblemático
de los “cambios de opinión” en el PJ: al volverse urribarristas ¡toda la
familia consiguió trabajo en el Gobierno!
· Los reiterados casos de “conversión
religiosa”: Allende, Taleb, los Scelzi-Bisogni, etcétera, que de la derecha más
rancia pasan a ser de izquierda para seguir gobernando.
· El registro de un sindrome denominado
“PNP” (por sus siglas en inglés “progressive naivety pragmatism”, o sea
“Pragmatismo ingenuo progresista”). Consiste en gente de izquierda que cree que
Urribarri es “progre” porque les ofrece un puesto (el “case study” más
utilizado es el de Roberto Schunk, pero hay muchísimos, incluso en Concepción
del Uruguay).
· Y hay mucho más. Este es sólo un resumen.
Buena definición

No hay comentarios:
Publicar un comentario