El enemigo de mi enemigo
Si hay algo difícil de entender, es gente que se dice de izquierda
defendiendo a un dictador patético y sanguinario como Muammar El Kaddafi. Pero da
cosita ver el apoyo de Hugo Chávez, el único presidente de América Latina que
ha esbozado un tibio respaldo, y por twitter,
a Kaddafi (junto con Daniel Ortega, que a esta altura ya es impresentable). Cierto
que son aliados por el tema petrolero, como con Irán, y a la vez que ambos
están enfrentados con los EE UU. Pero ¿el enemigo de mi enemigo es
necesariamente mi amigo? (La historia mundial tiene muchos ejemplos de adónde
conduce ese tipo de estrategia...) Eso sí, despues de escuchar a Kaddafi acusar
a Bin Laden (y no EE UU) de ser quien está detrás de las protestas ¿no le habrá
dado un poquito de vergüenza al comandante?
Los temas profundíiiiiisimos de algunos
programas deportivos, en este caso en una entrevista al sargento Giménez (ex
árbitro, eso justifica la entrevista). Intentemos no cultivar la liviandad como
deporte.
Noticia
bilingüe
En La
Calle, las policiales empezaron a publicarse en español y latín. Está bien,
porque sino los amantes de Virgilio no se enteran de que sequatue dolese dolore
endio odipisi scil, qui bla feuissecte venississim quipit lam ad erat, vent vel
iuscie...
Efemérides K: Néstor, más grande que San Martín

Hablando del tema
Llegó
el buque escuela. Y el agua se escurrió entre chaparrón y chaparrón. Y yo tengo
una tía en Colón que corta el pelo de palabra. (La Calle)
Separados al nacer: José Gaddafi y Muammar El Pedraza
